sábado, 28 de marzo de 2015

TAXONOMIA DE BLOOM EN LA ERA DIGITAL.


INTRODUCCIÓN


La Taxonomía de Bloom y la Taxonomía Revisada de Bloom, son herramientas claves para los docentes particularmente para la planeación del proceso de la enseñanza y del aprendizaje. A partir de que Bloom publico su obra en 1950 hasta la publicación de Anderson y Krathowi en el 2000, han ocurrido muchos cambios y desarrollos que han impactado con su presencia en la actualidad, especialmente en todas las aplicaciones y diseños considerados en la enseñanza y el aprendizaje en la era digital.

 ANTECEDENTES DE LA TAXONOMIA DE BLOOM.



En el año de 1956, Benjamín Bloom, desarrolló su “Taxonomía de Objetivos Educativos”, dicha taxonomía se convirtió en herramienta clave para estructurar y comprender el proceso del aprendizaje, en ella propuso los tres dominios psicológicos:


La lógica del proceso del dominio cognitivo:

  •  Categoriza y ordena habilidades de pensamiento.
  •  Sigue el proceso del pensamiento.
  •  Su propuesta es un continuo que parte de las Habilidades de Pensamiento de Orden Inferior y va hacia las habilidades de orden superior.


Esta es la propuesta:


TAXONOMÍA REVISADA DE BLOOM.


En los años 90’s, Lorín Anderson, realizó una revisión de la propuesta de Bloom y publico en 2001 la “Taxonomía Revisada de Bloom”, una de las aportaciones y aspecto clave de esta propuesta es el uso de verbos en lugar de sustantivos para cada categoría y el cambio de secuencia lógica del proceso. Otro aspecto a destacar, consideran a la creatividad como superior a la evaluación dentro del dominio cognitivo, su propuesta es la siguiente:


Esta nueva propuesta, no atiende a los nuevos objetivos, procesos y acciones que integran las TIC, por esta razón, se propone una nueva revisión, que se la ha denominado “taxonomía para la digitalización”.

TAXONOMIA DIGITAL DE BLOOM.


Primer valor: La colaboración.

Se le considera como la habilidad del siglo XXI. Dentro de la Educación, la colaboración, se entiende como aquellas “acciones cooperativas en las que dos o más personas trabajan en común para conseguir un fin”, ampliando aún mas esta conceptualización, nos encontramos dentro de esta cultura términos como trabajo en equipo o en grupo, cooperación, colaboración, colegialidad, investigación conjunta o diálogo profesional, etc. y que  designan distintos tipos y grados de acciones caracterizadas por el desarrollo de tareas entre dos o más personas.
Se busca que en esta era digitalizada, se les enseñe a los estudiantes a través de la colaboración utilizando un vasto conjunto de herramientas de colaboración: wikis, blogs de aula, herramientas colaborativas para documentos, redes sociales, sistemas de administración de aprendizaje, etc.
Segundo valor: El contenido.
En el proceso educativo se debe construir y apoyar el proceso de aprendizaje desde el punto de vista “constructivista”, el conocimiento que se suministre constituye la base de el ciclo de aprendizaje. Se debe enseñar conocimiento contextualizado con las tareas y actividades que llevan a cabo los estudiantes , que respondan a problemas del mundo real, y que estos conocimientos sean el “andamiaje” que apoye y fundamente las actividades formativas.
Tercer valor: Habilidades de pensamiento.
En este proceso las habilidades de pensamiento son muy importantes, ya que una vez que se adquieren, permanecerán en el estudiante a lo largo de su vida. En la Enseñanza del siglo XXI se esta enfocando a que se lleve a cabo el proceso de las habilidades de pensamiento de orden inferior hacia las habilidades de orden superior. El docente lleva el aprendizaje de los estudiantes construyendo sobre la base de recordar, comprender, usar, analizar, evaluar hasta que este crea e innove.


MAPA DE LA TAXONOMIA DE BLOOM PARA LA ERA DIGITAL.







2 comentarios:

  1. ¡Excelente blog!
    Reciban un saludo estimados profesores participantes de la UAA.
    Considero un espacio educativo disponible para toda aquella persona que quiere
    aprender de las taxonomías vigentes en el ambiente educativo.
    Hasta pronto, quedo en comunicación. :)

    ResponderEliminar
  2. INTERESANTE UN SALUDO DESDE PIURA - PERU MUY ANTICIPADO A 2021-22

    ResponderEliminar